Planta
Mimosa pudica es una planta de crecimiento herbáceo, con tallo leñoso solo en la base, que puede llegar a medir de 0.15 a 1.0 metros de longitud y 0.3 metros de ancho.

Tallo
Las hojas de M. Púdica tienen estípulas de 5 a 10 mm de largo, y están compuestas de 1 o 2 pares de pinnas sésiles. Además las hojas, son peludas, alternas, y cuelgan de un pecíolo de 1 a 5 cm de largo
Cada hoja tiene una forma lanceolada y puede contener de 10 a 20 pares de folíolos, cada uno de 5 a 10 mm de largo y de 1.5 a 2.5 mm de ancho. Los folíolos son oblicuamente lineares a linear-oblongos, y el haz y el envés carecen de pubescencia.
Follaje
Las hojas de M. Púdica tienen estípulas de 5 a 10 mm de largo, y están compuestas de 1 o 2 pares de pinnas sésiles. Además las hojas, son peludas, alternas, y cuelgan de un pecíolo de 1 a 5 cm de largo
Cada hoja tiene una forma lanceolada y puede contener de 10 a 20 pares de folíolos, cada uno de 5 a 10 mm de largo y de 1.5 a 2.5 mm de ancho. Los folíolos son oblicuamente lineares a linear-oblongos, y el haz y el envés carecen de pubescencia.

Raíz
Es cilíndrica en forma de huso, y tiene raíces secundarias y terciarias de 2 cm de ancho, que varían en longitud. La superficie de la raíz es más o menos rugosa o arrugada. Además, presenta una coloración que varía del pardo grisáceo a marrón.
Inflorescencia
Se organiza en capítulos de 1.0 a 1.5 cm de diámetro, globosos, con 95 a 125 flores. Cada inflorescencia es axilar, solitaria y racimosa. La inflorescencia cuelga de un pedúnculo de 1 a 3 cm de largo, con pubescencia, y sin espinas. Las brácteas, por su lado, se ubican de 0.5 a 0.75 cm de longitud de la corola, son lineares a lanceoladas, y no tienen pubescencia.

Flores
Las flores son hermafroditas, sésiles y presentan un cáliz diez veces más pequeño que la corola. El cáliz tiene cuatro lóbulos, campanulado, sin pubescencia, y de margen liso.
La corola, mientras tanto, tiene cuatro lóbulos libres de color rosado, y está desprovista de pubescencia. Por su lado,los filamentos de los estambres son libres y de color lila.
_jfif.jpg)

Sensibilidad de la planta hacia al tacto
Sensibilidad
La Mimosa es una planta que posee una gran peculiaridad que no radica precisamente en la belleza de sus flores, sino en la particular forma en la que sus hojas se pliegan cuando son tocadas. Este es un mecanismo de defensa que utiliza la planta para protegerse de agentes externos y también lo hacen durante la noche para resguardarse del ambiente. Aunque pueda parecer divertido tocar sus hojas para ver cómo se pliegan, lo cierto es que esta acción le requiere de un gran gasto de energía a la planta, lo cual podría llegar a debilitarla si se hace con demasiada frecuencia. También se cree que la Mimosa Púdica, al plegarse, se defiende del viento o evita la deshidratación de sus hojas en horas de mucho sol, tal como lo hacen otras especies de plantas.
Toxicidad
La mimosina es un aminoácido no proteico que se encuentra en Mimosa pudica y otras plantas de la subfamilia Mimosoideae. Este componente, más una enzima del tejido vegetal, produce 3,4-dihidroxi piridona (3,4-DHP), un potente goitrógeno, el cual se transforma, por efectos mecánicos, en 2,3-DHP.
La mimosina; el 3,4-DHP; y el 2,3-DHP son tóxicos, y están asociados con varias enfermedades en animales caseros. En los rumiantes, la mimosina causa pérdida de pelo e inhibe la absorción de yodo en la tiroides.
Aunque Mimosa pudica es tóxica para la mayoría de los animales de corral, en humanos está clasificada como una hierba no venenosa.
